Causas
El cáncer es ocasionado por cambios (mutaciones) en el ADN dentro de las células. El ADN dentro de una célula viene en un gran número de genes individuales, cada uno contiene un grupo de instrucciones que indica a la célula qué funciones realizar, y cómo crecer y dividirse. Los errores en las instrucciones pueden hacer que la célula detenga su función normal y se convierta en una célula cancerosa.
¿Qué hacen las mutaciones genéticas?
Una mutación genética puede indicarle a una célula sana que:
- Permita un crecimiento acelerado. Una mutación genética puede indicarle a una célula que crezca y se divida con mayor rapidez. Esta crea muchas células nuevas que tienen la misma mutación.
- No detenga el crecimiento descontrolado de células. Las células normales saben cuándo detener el crecimiento para que tengas la cantidad adecuada de cada tipo de célula. Las células cancerosas pierden los controles (genes supresores de tumores) que les indican cuándo detener el crecimiento. Una mutación en un gen supresor de tumor permite que las células cancerosas continúen creciendo y acumulándose.
- Comete errores al reparar errores en el ADN. Los genes de reparación del ADN buscan errores en el ADN de las células y hacen correcciones. Una mutación en un gen de reparación del ADN puede significar que no se corrigen otros errores, lo que provoca que las células se conviertan en cancerosas.
Prevención
No existe una manera cierta para prevenir el cáncer. Sin embargo, los médicos identificaron diversos modos para reducir el riesgo de cáncer, como los siguientes:
- Deja de fumar. Si fumas, deja de hacerlo. Si no fumas, no empieces a hacerlo ahora. Fumar está relacionado con distintos tipos de cáncer, no únicamente con el cáncer de pulmón. Suspenderlo ahora reducirá el riesgo de padecer cáncer en el futuro.
- Evita la exposición excesiva al sol. Los rayos ultravioleta (UV) perjudiciales del sol pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de piel. Limita tu exposición al sol quedándote en la sombra, usando ropa de protección y colocándote protector solar.
- Sigue una dieta saludable. Elige una dieta rica en frutas y vegetales. Selecciona cereales integrales y proteínas magras.
- Haz ejercicio la mayoría de los días de la semana. El ejercicio regular está relacionado con un bajo riesgo de cáncer. Intenta hacer por lo menos 30 minutos de ejercicio la mayoría de los días de la semana. Si no has estado realizando ejercicios con frecuencia, comienza despacio y trabaja de a poco hasta llegar a los 30 minutos o más.
- Mantén un peso saludable. Tener sobrepeso u obesidad incrementa el riesgo de padecer cáncer. Trabaja para lograr un peso saludable y para mantenerlo a través de una combinación de dieta saludable y de ejercicio regular.
- En caso de que elijas beber alcohol, hazlo con moderación. Si decides beber alcohol, limítate a un vaso por día si eres una mujer de cualquier edad o un hombre mayor de 65 años o a dos vasos por día si eres un hombre menor de 65 años.
- Programa análisis para la detección de cáncer. Habla con el médico acerca de qué tipos de análisis para la detección de cáncer son los más adecuados para ti en función de tus factores de riesgo.
- Consulta con el médico sobre las vacunas. Algunos virus aumentan el riesgo de padecer cáncer. Las vacunas pueden ayudar a prevenir esos virus, incluso la hepatitis B, que aumenta el riesgo de cáncer de hígado, y el virus del papiloma humano (VPH), que aumenta el riesgo de cáncer de útero y de otros tipos de cáncer.
¿Qué hemos aprendido hoy?
Hemos aprendido sobre las causas y prevenciones del cáncer
¿Cómo hemos aprendido la temática del día de hoy?
¿Cómo hemos aprendido la temática del día de hoy?
Cada grupo tenia que hacer un cartel donde mostrara las causas y prevenciones del cáncer
¿Qué parte de la clase te gusto?
¿Qué parte de la clase te gusto?
Me gustó la parte de hacer el cartel ya que nos quedó muy bien.
¿En qué puedes aplicar lo aprendido el día de hoy?
¿En qué puedes aplicar lo aprendido el día de hoy?
Cuando me pregunten ¿Qué es el cáncer? voy a poder dar una respuesta muy amplia
¿Apoyo a mis compañeros a aclarar dudas referentes a la clase?
¿Apoyo a mis compañeros a aclarar dudas referentes a la clase?
Cada uno se apoya mutuamente cuando uno tiene dudas
¿Qué se debió mejorar de la clase?
¿Qué se debió mejorar de la clase?
No debimos mejorar nada
¿Fue mi comportamiento el adecuado para las actividades realizadas el día de hoy?
¿Fue mi comportamiento el adecuado para las actividades realizadas el día de hoy?
Si, nos comportamos de manera adecuada concentrándonos en nuestro trabajo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario