Proyecto del fenograma
El profesor nos presento una diapositiva en donde nos mostró un cuadro en donde se mostraban diferentes animales con sus características. entre esas características se encontraban clases de estómagos, pezuñas, nivel trófico, si eran herbívoros, u omnívoros, etc.

Después realizamos una exposición en un cartel en donde teníamos que realizar un fenograma basándonos el cuadro con los animales y sus diferentes características. La mayoría de los otros grupos no sabían y nosotros tampoco ya que se nos dificultaba la tarea. Después logramos comprender como se realizaba la tarea y fuimos el penúltimo grupo en exponer las respuestas de la preguntas que el profesor nos expuso anteriormente.
Nuestro único error fue que en el cartel incluía una recta sobre los coeficientes de similitud pero el profesor no nos presento los coeficientes de similitud por lo que no tuvo sentido colocarlos.
Después el profesor nos presento el cladograma y cual es la diferencia entre este y el gráfico anterior es decir, el fenograma
imagen del cladograma
La diferencias es que ayuda a elucidar los mecanismos evolutivos examinando la manera en la que los organismos cambian en el tiempo, la dirección de este cambio y la frecuencia en que lo hacen.
Ademas Solo hay 1 especia que posee todos los aspectos taxonómicos.
Reflexión: En esta clase vimos que se requieren diferentes tipos de organizadores para diferentes temas y que algunos pueden ser mas convenientes basados en el contexto en el que se los requiera ya sea por su utilidad, facilidad o manera en la que se habla de las mismas características de diferentes animales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario